Archivo del Blog
-
►
2021
(64)
- ► septiembre (5)
-
▼
2020
(103)
- ► septiembre (10)
-
▼
abril
(16)
- Artística 30 de abril
- Tecnología 30 de Abril
- GUÍA DE ED. FÍSICA MIÉRCOLES 29 DE ABRIL.
- k
- 29 DE ABRIL INGLES.
- 28 DE ABRIL " TERTULIA LITERARIA DEL LIBRO AMI "
- 27 DE ABRIL " LA DIVISIÓN"
- 24 DE ABRIL SALA VIRTUAL
- DÍA DEL IDIOMA 23 DE ABRIL
- DÍA DE LA TIERRA 22 DE ABRIL
- ACTIVIDAD VIRTUAL 21 DE ABRIL.
- ACTIVIDAD DEL 20 DE ABRIL.
- ACTIVIDAD DEL 22 DE ABRIL.
- CIENCIAS NATURALES 402
- GRADO: CUARTO FECHA: DEL 20 AL 24 DE ABRIL 20...
- INFORMACIÓN TALLERES, LEER ANTES DE HACER EL TALLER.
jueves, 30 de abril de 2020
Tecnología 30 de Abril
TECNOLOGIA 30 DE ABRIL “TRABAJO VIRTUAL”
Necesidad
|
Artefacto o producto
tecnológicos inventados por el hombre para cubrir necesidades de:
|
DEPORTE
|
|
ESTUDIO
|
|
Ocio
|
|
Trabajo
|
|
Alimentación
|
|
Vestido
|
|
Salud
|
|
Comunicación
|
|
Trasporte
|
|
PARA
TENER UNA VIVIENDA
|
|
miércoles, 29 de abril de 2020
GUÍA DE ED. FÍSICA MIÉRCOLES 29 DE ABRIL.
GRADO: 4°1 y 4°2
FECHA: Abril 20 - 24 de 2020
DOCENTE: Wilber Lagarejo
ÁREA O ASIGNATURA: Educación Física.
Lee cuidadosamente el siguiente
texto:
HABILIDADES
MOTRICES BÁSICAS:
A lo largo del día hacemos una serie de movimientos comunes: caminar, saltar,
correr, girar, subir, lanzar, recoger... todos ellos son habituales en nuestras
vidas cotidianas, aunque son sencillos, requieren de un aprendizaje y es
fundamental dominarlos bien. De esta forma podremos aprender técnicas más
complejas, necesarias para la práctica de diferentes deportes, juegos, danzas...,
A estos movimientos fundamentales les llamamos Habilidades Motrices Básicas
(HMB)
La habilidad motriz básica es la capacidad, adquirida por aprendizaje,
de realizar uno o más patrones motores fundamentales a partir de los cuales el
individuo podrá realizar habilidades más complejas.
“el aumento del repertorio de patrones motores en el niño le
posibilitará una disminución de la dificultad en el momento en que haya que
aprender habilidades más complejas”
Las Habilidades Motrices Básicas nos permiten desplazarnos, trabajar,
jugar, relacionarnos...en definitiva vivir.
Ej. Si tomamos la Habilidad Motriz Básica de correr, veremos que en
nuestra infancia comenzamos gateando y cuando empezábamos, a andar a duras
penas conseguíamos mantener el equilibrio, a medida que crecemos experimentamos
muchos desplazamientos en carrera con cambio de direcciones para conseguir un
objeto, para perseguir a un amigo, para conseguir un balón... y esas experiencias
hacen que la habilidad de correr se fuera perfeccionando y forme parte de
nuestro repertorio de movimientos, consiguiendo gracias a ella otros movimientos
más complicados.
Consigne el anterior texto en el cuaderno y responde las siguientes
preguntas:
- ¿Que
entiendo por Habilidades Motrices Básicas?
- ¿Para
que le servirá el aumento del repertorio de patrones motores al niño?
- ¿Qué nos
permitirán las Habilidades Motrices Básicas?
martes, 28 de abril de 2020
29 DE ABRIL INGLES.
TRABAJO VIRTUAL.
REPASO DE INGLES.
Escribe en
tu cuaderno y pronuncia en ingles esta presentación.
Escribe
según corresponde como en el ejemplo, pero sobre ti.
Recuerda que
debes pronunciar el número de tu edad en inglés.
Pronunciar en
ingles
Mi nombre
es:
My name is + nombre → ejemplo My name is María
Decir tu edad
I am + “número que indique tu edad” + years-old ejemplo → I am 28 years-old
Decir de dónde eres:
I am from + “país” → ejemplo I am from Spain
I am + “nacionalidad” → ejemplo I am Spanish
Decir dónde vives:
I live in + “ciudad o país” → ejemplo I live in Spain, I live in Alicante
Decir a qué te dedicas:
I am a + “profesión” → ejemplo I am a teacher
I work as a + “profesión” → ejemplo I work as a teacher
My name is + nombre → ejemplo My name is María
Decir tu edad
I am + “número que indique tu edad” + years-old ejemplo → I am 28 years-old
Decir de dónde eres:
I am from + “país” → ejemplo I am from Spain
I am + “nacionalidad” → ejemplo I am Spanish
Decir dónde vives:
I live in + “ciudad o país” → ejemplo I live in Spain, I live in Alicante
Decir a qué te dedicas:
I am a + “profesión” → ejemplo I am a teacher
I work as a + “profesión” → ejemplo I work as a teacher
Mi música favorita es
my favorite
music is + tipo de música ejemplo my favotire music is merengue
Responde según corresponda con: am- is-are
28 DE ABRIL " TERTULIA LITERARIA DEL LIBRO AMI "
Trabajamos virtualmente con 24 estudiantes una muy buena tertulia literaria sobre ami, donde todos participaron, hablando del cuarto capitulo y de lo que entendieron, que era civilización y sobre que es el paraíso para ellos basándose en lo que decía ami.
para los que no pudieron conectarse se les hizo una vídeo llamada y también se trabajo con ellos respondiendo estas preguntas.
1. Cuál es el propósito de la vida según Ami.
2. Cuál es el paraíso según pedrito.
3. Cuáles son los tres requisitos que debe cumplir un mundo para que se considere civilizado.
4. Quienes y porque detienen a Ami y a Pedrito.
5. Hacer un dibujo de lo que consideres es para ti civilización y lo explicas
Los chicos que estuvieron en sala virtual no lo tienen que hacer, pues esto lo trabajamos allí.
para los que no pudieron conectarse se les hizo una vídeo llamada y también se trabajo con ellos respondiendo estas preguntas.
1. Cuál es el propósito de la vida según Ami.
2. Cuál es el paraíso según pedrito.
3. Cuáles son los tres requisitos que debe cumplir un mundo para que se considere civilizado.
4. Quienes y porque detienen a Ami y a Pedrito.
5. Hacer un dibujo de lo que consideres es para ti civilización y lo explicas
Los chicos que estuvieron en sala virtual no lo tienen que hacer, pues esto lo trabajamos allí.
domingo, 26 de abril de 2020
27 DE ABRIL " LA DIVISIÓN"
GRADO: 402
FECHA: DEL 27 AL 2 DE MAYO
DOCENTE: AYDA ANGULO
ÁREA O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
Nota: recuerda tomar una foto a tu
cuaderno con el taller resuelto y luego que tus padres o acudientes envíen la
foto por correo electrónico para la calificación.
Correo electrónico profe Ayda: ayda.angulo@ievilladelacandelaria.edu.co
Repasemos la división.
Dividir es
repartir un número en grupos iguales (del tamaño que indique el divisor).
Los
términos de la división son:
- Dividendo: es el número que vamos a dividir
- Divisor: es el número por el que vamos a dividir
- Cociente: es el resultado
- Resto: la parte que no se ha podido distribuir
Después de ver el video enviado por tu profesora y recordar
el proceso de la división realiza las divisiones siguientes en tu cuaderno.
28 ÷ 4=
35÷ 5=
47 ÷ 5=
87 ÷9=
49 ÷7=
644÷2=
428÷7=
472÷2=
600÷ 5 =
189 ÷3=
sábado, 25 de abril de 2020
24 DE ABRIL SALA VIRTUAL
Hoy trabajamos la guía de Sociales dejada por la profesora gloria sobre los derechos de los niños.
leímos los derechos de los niños y hablamos sobre ellos, se les pregunto cual cren que es el derecho mas importante para ellos y por que.
leímos los derechos de los niños y hablamos sobre ellos, se les pregunto cual cren que es el derecho mas importante para ellos y por que.
DÍA DEL IDIOMA 23 DE ABRIL
A tendiendo la sugerencia de la profesora Natalia Piedrahita le mando al wassat de sus padres el vídeo que " Difícil es hablar el español" y en sala virtual y por la vídeo llamada trabajamos la palabras que menciona el vídeo que se pronuncian igual, pero según el país tiene significado diferente.
DÍA DE LA TIERRA 22 DE ABRIL
Hoy trabajamos con todos los niños el día de la tierra tanto con los que se conectan a la sala virtual como los de vídeo llamada. Se le pregunto que pensaban que estaba pasando con el planeta, como se se sentían y por que tenían que cuidar el planeta.
Hicieron un dibujo con la tierra enferma y otro con la tierra aliviada con el ser humano en cuarentena y lo mostraron a sus compañeros.
A CONTINUACIÓN SE MUESTRA UNO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ESTUDIANTES.
viernes, 24 de abril de 2020
ACTIVIDAD VIRTUAL 21 DE ABRIL.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN SALA VIRTUAL CON LOS ESTUDIANTES DE 1 A 3 PM EL 21 DE ABRIL.
Hoy por primera vez nos conectamos en total 20 estudiantes los cuales estaban con muchas ganas de trabajar, de saludar a sus compañeros y a su profesora, hablaron de como se sentían con la cuarentena, de como se están cuidando.
se les explico como se va a trabajar que yo seria su profesora de todas las áreas.
Ellos pidieron empezar a trabajar y les explique lo del taller de español y lo resolvimos todos en linea.
Hoy por primera vez nos conectamos en total 20 estudiantes los cuales estaban con muchas ganas de trabajar, de saludar a sus compañeros y a su profesora, hablaron de como se sentían con la cuarentena, de como se están cuidando.
se les explico como se va a trabajar que yo seria su profesora de todas las áreas.
Ellos pidieron empezar a trabajar y les explique lo del taller de español y lo resolvimos todos en linea.
ACTIVIDAD DEL 20 DE ABRIL.
EL DÍA 20 DE ABRIL.
Se contacta a la mayoría de los acudientes por wassat, se les explica como va hacer la nueva estrategia dada por los directivos la cual es que se suspende el profesorado en primaria para facilitar la comunicación con los padres de familia, se le explica como se va atrabajar y se hace una prueba de vídeo conferencia por meet con la mayoría.
los alumnos que no se pueden conectar se les hace una vídeo llamada, se terminan de recolectar los datos que faltan.
Se contacta a la mayoría de los acudientes por wassat, se les explica como va hacer la nueva estrategia dada por los directivos la cual es que se suspende el profesorado en primaria para facilitar la comunicación con los padres de familia, se le explica como se va atrabajar y se hace una prueba de vídeo conferencia por meet con la mayoría.
los alumnos que no se pueden conectar se les hace una vídeo llamada, se terminan de recolectar los datos que faltan.
ACTIVIDAD DEL 22 DE ABRIL.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN SALA VIRTUAL CON LOS ESTUDIANTES DE 1 A 3 PM EL 22 DE ABRIL.
El 22 de abril hablamos sobre la importancia de cuidar la tierra, de lo que esta pasando actualmente con la tierra ahora que nosotros estamos encerrados por el corona virus.
Comentaron como se sienten animicamente con esta contingencia y que sabían del covid-19.
hablamos sobre la importancia de cuidarnos unos a otros, realizaron los siguientes dibujos y
los cuales los mostraron a sus compañeros por cámara.
miércoles, 22 de abril de 2020
CIENCIAS NATURALES 402
GRADO:
CUARTO DOS
FECHA:
DEL 20 AL 24 DE ABRIL 20202
DOCENTE:
AYDA ANGULO MURILLO
ÁREA
O ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
LA CELULA
Las células son la
porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de
los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía,
etc.
Diferencias entre células animales y vegetales
Tanto la célula vegetal
como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además,
con una pared celular de celulosa, que le da rigidez.
La célula vegetal contiene cloroplastos:
organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono,
agua y luz solar (fotosínteis) lo cual los hace autótrofos (producen su
propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede
realizar el proceso de fotosíntesis. Esto le da a la célula vegetal su forma rectangular típica.
Las
células animales solo tienen una membrana celular, y carecen de pared celular.
La célula vegetal se reproduce por sí misma y
nacen otras células exactamente iguales. Ejemplo las plantas.
La célula animal para la reproducción necesita de
la sexualidad donde nacen otras células con características similares, pero no
son iguales ejemplo los seres vivos.
Hay especies que se reproducen asexualmente
esto significa que los organismos por sí solos sean
capaces de desprender una célula o un trozo de su cuerpo y que éstos, por procesos
mitóticos (la mitosis es la división del núcleo celular con la consecuente
segregación cromosómica en dos núcleos hijos) puedan formar un individuo
genéticamente idéntico a él.
·
1- Cangrejo
jaspeado.
·
2- Lagarto de
cola látigo.
·
3- Dragonas
de Komodo.
·
4- Tiburones
en cautiverio.
·
5- Hydra.
·
6- Avispas.
·
7- Estrellas
de mar
·
8- algunos peces
SERES
UNICELULARES
Los seres vivos formados
por una célula se llaman seres unicelulares. Son muy pequeños y simples y para observarlos se
precisa el microscopio.
Algunos seres unicelulares producen
enfermedades y se llaman microbios.
Son seres unicelulares:
- Los virus.
- Las bacterias.
- los protozoos.
- Las algas unicelulares.
- Los hongos
unicelulares.
Seres pluricelulares o
multicelulares.
|
Los organismos pluricelulares están
formados por un gran número de células que se encuentran
diferenciadas, es decir, que presentan distintas características que les
permite hacer diferentes funciones, estas células no son capaces de vivir de forma
independiente, sino que necesitan unas de las otras.
Ejemplos: Hongos, Animales, Personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)